Trucos para memorizar leyes en Oposiciones rápidamente
Si estás preparando una oposición seguro que ya lo sabes: memorizar supone un gran esfuerzo mental y más cuando hablamos de memorizar leyes. Estudiar legislación en las oposiciones puede dar vértigo y todavía más cuando llevas tiempo sin estudiar o nunca antes las has estudiado. Pero, no te preocupes, es normal al inicio y le pasa a todo el mundo.
Por ello, hemos creado este post con algunos consejos para que la memorización de leyes y artículos se te haga más llevadera y el esfuerzo para retener toda la información sea el menor posible.
Trucos para memorizar legislación
Lo fundamental en cualquier proceso de oposiciones es la planificación, la organización y la creación de un calendario marcando fechas, prioridades y tareas harán de tu estudio un éxito. Si eres de los que prefiere un calendario en papel, perfecto, pero debes saber que existen programas virtuales que te permitirán elaborar calendarios con tareas.
¡Sigue leyendo y quédate con los mejores consejos de memorización de leyes!
Lee las bases de la convocatoria.
¿Por qué te decimos esto en primer lugar? Muy sencillo. Si lees con detenimiento el programa o temario exigido en la convocatoria de oposiciones que has elegido, podrás ver exactamente las leyes que se exigen en el proceso y aquellas que deberás estudiar para superar las pruebas selectivas.
Estudiar leyes que no están contempladas en el temario de las oposiciones no servirá de nada si antes no sabes la legislación mínima exigida para esa convocatoria.
Ya te adelantamos que el estudio de la Constitución Española de 1978 o la Ley Orgánica de igualdad entre hombres y mujeres son algunas de las leyes comunes a casi todas las oposiciones de España que todo aspirante a funcionario público debe conocer.
Te dejamos un post con algunos tips para estudiar la Constitución Española de 1978.
Realiza una lectura comprensiva del temario
Una vez has localizado las leyes que deberás conocer, manejar y saber para superar las oposiciones, lee el temario una primera vez, realiza una lectura comprensiva del mismo, quédate con las ideas principales y localiza los conceptos más clave del texto.
Estudiar el temario explicado teóricamente hará que cuando tengas que estudiar la literalidad de la ley resulte más sencillo puesto que tendrás una explicación previa en cuanto a conceptos, aplicación, y funcionamiento de las leyes.
Desglosa el contenido de la ley
Las leyes se encuentran divididas normalmente por preámbulo, título preliminar, y capítulos que a su vez pueden dividirse también en secciones.
Lo primero que debes hacer antes de comenzar a estudiar una ley es leer el preámbulo, esto nos dará pistas sobre el espíritu y vocación que tiene la ley que estamos estudiando. Es decir, nos pondrá en situación y nos explicará el motivo de la aprobación de esa ley, la vocación para la que se ha creado y su relación con otras leyes.
Realiza esquemas y resúmenes de las leyes
Realizar esquemas, resúmenes o mapas conceptuales con conceptos de la ley que te ayudarán a comprender mejor la estructura de la propia ley.
Esto favorecerá una mejor retención de la información al aplicar la memoria visual y posteriormente, te permitirá realizar hacer repasos de forma más rápida.
Subraya la ley
Si eres de los que prefiere subrayar el texto en lugar de escribir, utiliza varios colores en el subrayado. Uno para conceptos, otro para plazos, otro para ubicar los organismos, y todo aquello que necesites destacar del texto legislativo.
Así, a golpe de vista, sabrás el contenido del artículo y pondrás en práctica tu memoria visual.
Relaciona los artículos de la ley con supuestos reales
Uno de los mejores métodos para recordar el contenido de una ley es vincular los artículos a casos prácticos o situaciones reales. Esto no solo mejora la comprensión del articulado, sino que también facilita la retención de la información.
Realiza test con preguntas más comunes
Según la oposición que hayas elegido, deberás estudiar una legislación u otra, salvo la Constitución Española de 1978, que por el hecho de ser el centro de nuestro ordenamiento jurídico, constituye el programa general de casi todas las oposiciones.
Como te hemos adelantado antes, la Ley Orgánica de igualdad entre hombres y mujeres es frecuente en procesos de oposición por el contexto social en el que vivimos actualmente.
Repasa lo aprendido
El repaso consiste en releer lo aprendido y en hacer un esfuerzo de memoria durante unos minutos para recordar los puntos más relevantes. Si has realizado algún esquema previamente podrás utilizarlo tras hacer el esfuerzo de memoria detectar lo que has podido olvidar.
Aplica la repetición espaciada en intervalos de tiempos en aumento ya que existen estudio que demuestran que asentamos mejor los conocimientos al espaciar los repasos y así evitar la “curva del olvido”.
Otros trucos para memorizar cualquier cosa
Memorizar leyes requiere algunos trucos como los que antes te hemos contado, pero el estudio de una oposición requiere unas pautas que deberás cumplir si quieres que el tiempo dedicado al estudio sea lo más eficiente posible. Te contamos algunos a continuación:
Realiza pausas y descansos.
Busca un lugar de estudio iluminado y tranquilo.
No uses el teléfono móvil.
Planifica un calendario de estudio.
Duerme el tiempo adecuado.
Usa técnicas de relajación.
Haz ejercicio físico.
Técnicas Pomodoro. Estudia 25 minutos seguidos, haz una breve pausa y continúa.
Mantén una alimentación equilibrada.
Oposita con Supera
Prepararse para una oposición requiere dedicación y constancia pero esto puede hacerse más llevadero con el uso de técnicas de estudio adecuadas. Te dejamos un interesante artículo con las 7 mejores técnicas de estudio para opositores.
Superar unas oposiciones te abre las puertas a un empleo público estable con grandes ventajas. En Supera, nos especializamos en preparar las oposiciones con más plazas con el mejor equipo de funcionarios, asegurando que tu esfuerzo está enfocado en las mejores oportunidades. Da el primer paso y asegura el mañana que mereces.
¿Quieres saber más? Haz clic aquí e infórmate de nuestra forma de preparación.
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN