¿Cuál es el sueldo de Gestión Civil del Estado en 2025?

Fecha de Publicación

Fecha de Publicación

3/2/25

3/2/25

3/2/25

Sueldo Gestión Civil del Estado

Si buscas estabilidad laboral y trabajar para la Administración del Estado: ¡tienes ante ti la gran oportunidad de formar parte de Gestión de la Administración Civil del Estado!

Antes de elegir una oposición debes saber que ser funcionario público te ofrece enormes ventajas pero a continuación te destacamos alguna de opositar Gestión de la Administración Civil del Estado, tales como:

  1. Buen horario

  2. Conciliación laboral y familiar.

  3. Ayudas sociales: servicio médico, guardería y cafetería dentro del Ministerio.

  4. Posibilidad de ascender al Subgrupo A1.
  5. Movilidad horizontal a departamentos. 

  6. Multitud de puestos de trabajo en diferentes organismos públicos.

  7. Muy buenas condiciones económicas.

¿Cuánto cobra un A2 en la Age?

Los funcionarios que componen el Cuerpo de la Administración Civil del Estado forman parte del Grupo A2 cuyo salario, al igual que el de otros funcionarios del Cuerpo, debe estar regulado en las tablas salariales de retribuciones del personal funcionario del Ministerio de Hacienda. 

¿Cuánto cobra un GACE?

Estos puestos son muy atractivos por las funciones tan amplias que desempeñan, los lugares de trabajo tan variados en los que pueden trabajar y además, que es lo que venimos a contarte, el buen sueldo establecido para los A2 dentro de los grupos funcionariales y el rango salarial que tendrás desde el momento de la incorporación a estos puestos.

Lo primero que debes tener en cuenta es que el salario establecido para un funcionario del Grupo A2 recién incorporado no será el mismo que el que tendrás al inicio de la carrera profesional al que tendrás cuando transcurran unos años desde dicha incorporación.

El sueldo inicial de un funcionario de Gestión Civil del Estado es de 29.942,00 € brutos anuales iniciales, alcanzando hasta los 43.430,00 euros brutos anuales a lo largo de su carrera profesional conforme adquieras experiencia profesional en el puesto.

Componentes sueldo Gestión Civil del Estado

Para que entiendas mejor la nómina de los funcionarios que forman parte del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado te lo explicamos aquí. 

El sueldo de un funcionario de Gestión Civil del Estado viene determinado por el salario base, los trienios ( antigüedad), el complemento de destino ( nivel profesional) y el complemento específico (referente al puesto de trabajo que ocupa).

Si quieres conocer cada parte del salario de un GACE, sigue leyendo; 

  • Sueldo base: el sueldo base es de 15.595,72 euros brutos al año, lo que implica 1.113,98 euros mensuales.

  • Trienios: por cada 3 años de servicios acumulados en la Administración del Estado, recibirás la cantidad de 779,00 € anuales o lo que es lo mismo, 55 euros mensuales por cada 3 años de servicios efectivos en la AGE.

  • Pagas extraordinarias: dos pagas anuales.

  • Complemento de destino: Depende del nivel que le corresponda al puesto en el que te encuentres. Para los funcionarios del grupo A2, como ocurre en el que se encuentran los de Gestión de Administración Civil del Estado, el nivel mínimo del que se puede partir es el 18, y el máximo al que se puede llegar es el 26. La cuantía del complemento de destino va entre 8.288,00 a 12.278,00 € anuales.

  • Complemento específico: Puede oscilar de forma particular dada la naturaleza que tiene el propio complemento específico, ya que se retribuye en función de tareas de especial dificultad, dedicación o responsabilidad que se tenga.

  • Complemento de productividad: Variable yendo entre los 800,00 y 2.800,00 euros anuales. Este complemento, que como te decimos, puede ser variable, tienen la finalidad de premiar el interés y el esfuerzo laboral del funcionario.

¿Se prevé subida salarial para GACE este 2025?

Del año 2023 a 2024 se estableció una subida del 2%. El Gobierno, para el 2025, aprobará próximamente una subida adicional del 0,5% condicionada a la evolución de la inflación y de esta manera.

De esta manera, el salario de los funcionarios recibe en 2025 una subida del 2,5%, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024, que será efectiva una vez se publique en el BOE el acuerdo del Consejo de Ministros.

Prepara Oposiciones GACE con Supera

Supera, es mucho más que una Academia de Oposiciones a la Administración Civil del Estado. Somos el Primer Centro de Alto Rendimiento para Opositores. Te ofrecemos flexibilidad horaria para compaginar tu vida, tu trabajo con una oposición.

Clases en directo y grabadas con nuestros preparadores expertos en GACE:

Damián Tuset; Funcionario titular del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (Subgrupo A2), Letrado Consistorial (A1) y funcionario de la Administración de Justicia (en excedencia) y Manuel Bueno: Funcionario titular del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (Subgrupo A2).

Además, nuestro equipo experto en coaching estará a tu lado para guiarte en cada paso dado en tu oposición. La clave para multiplicar tus posibilidades de conseguir plaza es tener un plan personalizado a tu situación. Tu Coach se encargará de realizarlo.

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Legal

© 2024 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN