Cambios Legislativos que afectan al Temario de Oposiciones de Justicia en 2025

Fecha de Publicación

Fecha de Publicación

9/4/25

9/4/25

9/4/25

El 2025 ha supuesto la transformación del sistema judicial español. Diversas reformas legislativas están definiendo de nuevo la Administración de Justicia debido a la aprobación de nuevas leyes y reformas en materia de Justicia están afectando a los temarios en las Oposiciones de Justicia para Gestión Procesal, Tramitación Procesal o Auxilio Judicial. 

Te contamos todo sobre las nuevas leyes, las principales reformas y cómo afectan al temario.

Reformas legislativas que afectan a las Oposiciones de Justicia

​Las recientes reformas legislativas han introducido cambios significativos que afectan directamente a las oposiciones de Justicia. Como opositor conozcas estas modificaciones y prestes especial atención a tres leyes que reestructuran los procedimientos y funciones de los tribunales:

  1. Ley Orgánica 1/2025: Reforma Integral del Sistema Judicial

La Ley Orgánica 1/2025, ha entrado en vigor el 3 de abril, siendo el cambio estructural con más peso de las últimas décadas. 

Su principal objetivo modernizar, descentralizar y hacer más accesible la administración de justicia que no solo transforma la estructura interna de los órganos judiciales, sino que también redefine su funcionamiento y las competencias.

  • Crea los Tribunales de Instancia.

  • Transforma los Juzgados de Paz en Oficinas de Justicia. Con funciones tecnológicas avanzadas para zonas rurales.

  • Potencia la mediación y otros medios de resolución extrajudicial.

  • Modifica más de 80 artículos de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

  1. Real Decreto-ley 6/2023: Hacia la Eficiencia Digital

El Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, introduce medidas urgentes para la eficiencia digital y organizativa del servicio público de justicia, y representa un pilar esencial de la transformación del sistema judicial español.

Este RDL impulsa la digitalización completa del sistema judicial,  mediante una fuerte apuesta por la digitalización, reorganización interna y la simplificación procesal.

  1. Cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal

Se modernizan algunos aspectos del proceso penal, especialmente en relación a la digitalización y los plazos.

  1. Cambios en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y Social

Se realizan ajustes procesales para alinear la tramitación con los nuevos medios alternativos de solución de controversias.

Ley Orgánica 1/2025: Modificaciones Legales principales 

Entre las modificaciones más significativas están las introducidas en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), la Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores (LORPM) y la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), tres pilares normativos cuya reestructuración impacta de forma directa en el funcionamiento de los tribunales y en el contenido de los temarios de oposición.

Cambios Clave en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)

  • Jurisdicción (Art. 9.1 y 9.2): Se redefine la competencia de jueces y tribunales, incluyendo disposiciones sobre jurisdicción militar en casos específicos.

  • Eficiencia procesal (Art. 11.2): Los tribunales podrán rechazar peticiones abusivas o fraudulentas.

  • Estructura judicial (Art. 26): Se sustituyen progresivamente los juzgados tradicionales por los nuevos Tribunales de Instancia, con mejor coordinación y gestión.

  • Especialización civil (Art. 84 y 86): Se crean Secciones de Familia, Infancia y Capacidad según la carga de trabajo.

  • Protección de menores (Art. 89 bis): Se introducen Secciones especializadas en Violencia contra la Infancia y Adolescencia para delitos como homicidio, trata o abuso.

  • Gobernanza (Art. 106): El Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional amplían competencias sobre los nuevos Tribunales Centrales de Instancia.

Cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim)

  • Competencia penal (Art. 14): Las Secciones de Instrucción de los Tribunales de Instancia asumen delitos leves y de mediana gravedad.

  • Digitalización (Art. 266): Se habilita la presentación telemática de denuncias con firma electrónica.

  • Conformidad penal (Art. 801): Se optimiza el procedimiento para sentencias de conformidad, ganando agilidad y eficacia.

Novedades en la Ley de Responsabilidad Penal del Menor (LORPM)

  • Protección de víctimas (Art. 4): Se refuerza el papel del Ministerio Fiscal y Jueces de Menores en defensa de los derechos de menores víctimas.

  • Declaración preconstituida (Art. 23): Obligatoria para menores vulnerables, evitando su revictimización.

  • Competencia (Art. 87 ter): Los Tribunales Centrales de Instancia tratarán delitos graves contra menores.

Principales reformas organizativas

  • Oficinas de Justicia en los Municipios: Sustituyen a los Juzgados de Paz, acercando la justicia a zonas rurales.

  • Tribunales de Instancia: Establecidos en cada partido judicial, centralizan competencias y mejoran la eficiencia.

  • Secciones Especializadas: Nuevas unidades judiciales en materias de Violencia sobre la Mujer, Infancia y Adolescencia, y Familia, con enfoque en colectivos vulnerables.

Cómo afectan las reformas Legislativas al Temario en Oposiciones de Justicia

Esta actualización afecta especialmente a aquellos temas que abordan la estructura de la organización judicial, los procedimientos procesales y las competencias de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia. Los opositores deben prestar especial atención a estas modificaciones para garantizar una preparación alineada con los nuevos estándares exigidos.

Organización Judicial

  • Revisión completa del funcionamiento de los Tribunales de Instancia.

  • Desaparición progresiva de los Juzgados únicos por partido judicial.

  • Nuevas competencias para el Secretario Judicial (Letrado de la Administración de Justicia).

Materia Procesal

  • Reformas en los procesos penales: más garantías procesales, uso de tecnología en juicios.

  • Cambios en procesos civiles abreviados y procesos de desahucio.

  • Mayor integración de la justicia digital en los actos procesales.

Cambios en Gestión Procesal: Temas más Afectados

Para las Oposiciones de Gestión Procesal, hay cambios del tema 25 en adelante. Se incluyen procedimientos civiles, contencioso-administrativos, sociales y penales, nuevas normas sobre notificaciones electrónicas para el tema de actos de comunicación procesal y revisión completa de los temas sobre estructura judicial.

Cambios en Tramitación Procesal

En las Oposiciones de Tramitación Procesal hay cambios para los Procedimientos Penales; Afecta temas donde se detallan los procesos de instrucción y el papel del Ministerio Fiscal. Se redefine la figura del instructor y su relación con el juez de garantías. Para los procesos civiles; nuevas normas sobre procesos de desahucio (Ley de Vivienda) y modificación de plazos, recursos y garantías en procedimientos abreviados.

Cambios en Auxilio Judicial

Las Oposiciones de Auxilio judicial también sufre cambios en los temarios especialmente en lo relacionado con:

Actualización en las actuaciones del Cuerpo de Auxilio Judicial en procesos de violencia de género y desahucios vulnerables. Se modifican los procedimientos en los que los funcionarios actúan como auxiliares directos del juez y cambios en la ejecución de actos procesales, como lanzamientos, embargos o citaciones.

Prepárate con un Temario actualizado en Supera Oposiciones

La clave del éxito en las oposiciones de Justicia está en contar con un temario riguroso y completamente actualizado. En Supera Oposiciones, hemos revisado a fondo todos los contenidos para adaptarlos a las últimas reformas legislativas.

Estudia las Oposiciones de Justicia con un equipo de preparadores funcionarios que marcarán la diferencia en tu camino hacia la plaza fija en Justicia: un juez en activo, con una visión actual y práctica del sistema judicial; una gestora procesal en activo, que te enseñará desde la experiencia cómo abordar cada materia con enfoque práctico; un especialista en ofimática aplicada al entorno judicial, clave para superar las pruebas informáticas; y los mejores coaches de España en oposiciones de Justicia, expertos en técnicas de estudio, planificación y motivación.

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Legal

© 2024 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN