¿A qué opositar con Derecho? ¡Estas son las mejores!
Siempre se ha dicho que con la carrera de Derecho puedes opositar a casi todo, y es una afirmación muy cierta si excluimos del listado aquellas oposiciones en las que se pide una titulación específica, como por ejemplo, la carrera de enfermería para ser enfermero o la carrera de magisterio para ser maestro de primaria.
Si tienes la titulación de Derecho, podrás elegir oposiciones puramente jurídicas que es cierto que tendrás que hacer un menor esfuerzo en el proceso de oposiciones pero también podrás acceder a todas aquellas que se exige titulación superior en general.
¡Échale un vistazo al siguiente artículo para saber a qué oposiciones estudiar con la carrera de Derecho!
Oposiciones con la carrera de Derecho
La titulación de la carrera de Derecho abre una gran cantidad de puertas en el mundo laboral del sector público ya que te permite acceder a todas las oposiciones de todos los grupos funcionariales, excluyendo como te hemos dicho, aquellas para las que se exige una titulación específica.
Preparar las oposiciones con una Licenciatura o Grado en Derecho siempre tendrá algunas ventajas con respecto a otros aspirantes que no posean esta titulación:
Conocimiento previo del lenguaje jurídico.
Capacidad para el estudio de leyes.
Ya tienes desarrollada la capacidad de aplicar las técnicas de estudio que pueden funcionarte.
Si quieres conocer el abanico de posibilidades que se te abre a nivel oposiciones, quédate que te contamos las oposiciones a las que puedes acceder únicamente si tienes la titulación en Derecho y a las que podrás acceder con cualquier titulación universitaria.
¿A qué oposiciones acceder con la titulación de Derecho únicamente?
Sólo los aspirantes licenciados o graduados en Derecho podrán acceder a una serie de oposiciones para las que cuentan como requisito indispensable la posesión de esta titulación:
Jueces.
Fiscales.
Letrados.
Abogado del Estado.
Juristas de la Unión Europea.
Notario.
Registrador de la propiedad.
Cuerpo Jurídico Militar.
Las oposiciones que aparecen en el listado anterior tienen en común varios puntos que vamos a detallarte por si te interesa alguna de ellas:
Son oposiciones con temarios muy extensos comparado a otras que pueden existir en el mundo de las oposiciones.
Pruebas exigentes y variadas en cuanto a la realización de los exámenes.
Todas las oposiciones forman parte del Grupo A1, el más alto dentro de los grupos funcionariales.
Son los puestos mejor pagados en 2025 dada su complejidad.
Como puedes ver, la dificultad de la oposición está íntimamente ligada al sueldo recibido pero también se trata de procesos más exigentes que pueden suponer más años de preparación y a veces, es necesario valorar si preferimos enfrentarnos a procesos más duros o preferimos acceder en menor tiempo a la Administración Pública aunque ello suponga percibir un sueldo algo menor.
¿Qué oposiciones puedes estudiar con cualquier título universitario?
Si las oposiciones anteriores te parecen demasiado exigentes y tu prioridad es entrar cuanto antes a la Administración Pública y ser funcionario público, te vamos a ofrecer algunas alternativas que podrás elegir si posees la titulación en Derecho o cualquier otra Licenciatura o Grado.
Te dejamos las oposiciones de los Grupos A más habituales entre los titulados en Derecho:
Gestión Procesal y Administrativa
Las oposiciones a Gestión Procesal y Administrativa (Subgrupo A2) son la opción perfecta. No te conformes con menos y prepárate para tener un papel determinante en la Administración de Justicia.
Administrador de la Unión Europea
Si quieres ser Administrador de la Unión Europea podrás hacerlo con una titulación universitaria. Prepara el 100% de las pruebas con Supera: temario, razonamientos, Digital Skills y written test.
Gestión de la Administración Civil del Estado
El Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado tiene uno de los sueldos pueden llegar hasta los 50.000,00 € anuales y un horario de 08:00 a 15:00 horas que te permitirá conciliar, por fin, tu vida laboral y familiar.
Gestión de la Seguridad Social
La última convocatoria del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social fue de 2.179 plazas y las previsiones para 2025 continúan siendo óptimas.
Técnico de Hacienda
Ser Técnico de Hacienda es una muy buena opción para entrar a formar parte del Ministerio de Hacienda, ya que los únicos requisitos son tener nacionalidad española y estar en posesión de título de Diplomado Universitario, Ingeniero técnico, Arquitecto Técnico o Grado.
Otras oposiciones a las que puedes acceder con el Grado en Derecho
Además de estas oposiciones, con la titulación en Derecho podrás optar a oposiciones inferiores al nivel A2:
Prepara tus oposiciones con Supera
En Supera te ofrecemos un temario adaptado y actualizado a la convocatoria, simulacros y test de examen, clases en directo y grabadas, supuestos prácticos todo acompañado con los mejores expertos funcionarios públicos que con un plan adaptado a ti harán que consigas tu plaza de empleo público en 2025.
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN