Oposición de gestión procesal: Información actualizada

Fecha de Publicación

Fecha de Publicación

7/8/24

7/8/24

7/8/24

Oposición de gestión procesal: Información actualizada

¿Has visto la convocatoria para las oposiciones en la Administración de Justicia y te ha llamado la atención la oposición de gestión procesal? ¡Conoce aquí todos los detalles de las oposiciones de Gestión Procesal!

Las oposiciones de Gestión Procesal son uno de los puestos públicos con más demanda, pero no te preocupes, también es uno de los cuerpos de Justicia que suele ofertar mayor número de plazas para cada convocatoria.

No obstante, antes de embarcarte en la aventura de esta apasionante oposición, es importante que conozcas cuáles serían tus funciones, cuáles son los requisitos a cumplir y cómo transcurre el proceso de selección.

¿Qué son las oposiciones de gestión procesal?

Se trata del proceso de selección de nuevos funcionarios públicos que trabajarán dentro de la Administración de Justicia. Se trata del profesional encargado de realizar distintas tareas procesales y colaborar con las actividades procesales en un nivel superior.

El puesto en específico es el de gestor procesal y solo existen dos formas de acceder al mismo: a través de la promoción interna o por turno libre.

Las convocatorias para Gestión Procesal se convocan de forma anual y las plazas son definidas según las necesidades de cobertura del organismo.

¿Qué funciones tiene un un gestor procesal?

Las funciones de un gestor procesal se ejecutan dentro de los juzgados y tribunales, ya que tiene que tramitar procedimientos, llevar el control de documentos, asistir a los visitantes, entre otras cosas.

Es un cargo de gran ayuda dentro de cualquier ente de tipo judicial y es debido a este motivo que cada año se abren una gran cantidad de plazas.

Un gestor procesal puede ejecutar múltiples funciones dentro de un tribunal. Veamos algunas de ellas en el siguiente listado: 

  1. Registro y recepción de documentos

Un gestor procesal recibe y registra todos los documentos que están vinculados con un procedimiento judicial para guardarlos en el lugar adecuado con el objetivo de encontrarlos en el menor tiempo posible

  1. Gestión de plazos y términos procesales

Responsabilidad de administrar los plazos y términos de los procesos que lleve a cabo ese tribunal para garantizar a las partes que no habrá ningún retraso que los perjudique.

  1. Coordinar con los invitados

También tendrás que hablar constantemente con las partes para indicarles el progreso que lleva su caso y los documentos que tendrán que presentar en una fecha determinada. 

  1. Comunicar los actos

Los actos procesales son la redacción y envío de documentos, citaciones al tribunal, notificaciones y emplazamientos según los detalles del caso. Como gestor procesal tendrás la responsabilidad de velar por cada uno para que salgan de la mejor manera posible. 

  1. Mostrar escritos

Asimismo, durante el proceso tendrás que mostrar informes y diferentes escritos a los respectivos órganos judiciales para continuar con los procedimientos que indica la ley. 

  1. Preparar expedientes

Los gestores procesales se dedican también a la preparación de expedientes.

Requisitos convocatoria de gestión procesal

Ahora bien, antes de inscribirte en la convocatoria para postularte como aspirante a gestor procesal, es importante leer muy bien las bases de la convocatoria y comprobar que cumplas con todos los requisitos obligatorios.

Para el caso específico de este cargo, los requisitos de acceso para gestión procesal son:

  • Tener 16 años o más, pero no sobrepasar los 65 (edad máxima de jubilación forzosa).

  • Tener la nacionalidad española.

  • Contar con titulación de Grado, Diploma Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o un título equivalente.

  • Estar en la capacidad funcional, física y psíquica, para realizar las labores relacionadas con el cargo.

  • No contar con sentencias judiciales.

  • No haber sido separado de un cargo público o inhabilitado.  

¿Cuántos temas hay en las oposiciones de gestión procesal?

En comparación con otros programas de estudio de oposiciones, lo cierto es que el temario de gestión procesal se encuentra en un nivel intermedio, ya que se encuentra compuesto por un total de 68 temas.

Para que te hagas una idea sobre los distintos temas que tendrás que estudiar antes de la fecha del examen, el programa se divide en los siguientes bloques:

  • Organización y estructura del Poder Judicial.

  • Derecho constitucional, derechos fundamentales y organización del Estado.

  • Procedimientos Judiciales (normas de procedimientos civiles, registro civil, procedimientos civiles, normativa de derecho mercantil, procedimiento penal y procedimiento contencioso-administrativo y laboral).

¿Cómo es el proceso de selección de Gestión Procesal?

Si cumples con los requisitos necesarios y te vas a preparar para realizar la oposición de gestor procesal, es importante estar al tanto de cómo es el proceso de selección.

En general, se trata de una prueba de selección que se encuentra compuesta por un total de tres ejercicios:  

Primer ejercicio

Se trata de un primer test con 100 preguntas relacionadas con el temario. Es decir, este es un primer cuestionario centrado en aspectos teóricos.

Al tratarse de preguntas tipo test, cada una de ellas contará con cuatro respuestas alternativas entre las que tienes que elegir la que sea la correcta.

Tienes a tu disposición un total de 90 minutos para darle respuesta a todas las preguntas. Además, la nota máxima aprobatoria es de 60 puntos, por lo que el mínimo aceptado para aprobar es de 30 puntos.

Segundo ejercicio

Cuando pases al segundo ejercicio, ya no estarás ante preguntas teóricas, sino que tendrás que dar respuesta a preguntas planteadas sobre un caso práctico de Tribunal.

No obstante, la estructura también es en modo de test y por ello contarás con cuatro posibles respuestas, donde solo una será la correcta.

Ten en consideración que tendrás un total de 60 minutos a tu disposición para completar todo. Si deseas aprobar, la nota mínima aceptada es de 9 puntos, pero el máximo es de 15 puntos.

Tercer ejercicio

Para finalizar, te encontrarás con un tercer y último ejercicio, que es de carácter teórico. La principal diferencia entre este y el primer test, es que aquí tendrás que desarrollar tus propias respuestas.

En total, te enfrentarás a diez preguntas relacionadas con contenido procesal y que tendrás que pensar muy bien para dar las respuestas que vayan acorde al caso.

Es por ello que dispondrás de 90 minutos en total para responder todas las preguntas. Cabe destacar que, en este último ejercicio, puedes sumar hasta 25 puntos como nota máxima y la mínima requerida para aprobar es de 12.5 puntos.

Estudiar Oposiciones de Gestión Procesal con Supera

Si has llegado hasta aquí y estás convencido de que estas son las oposiciones a las que quieres optar, te vendrá bien poner en práctica algunos tips:

Estudiar un temario completo

En vistas a que el temario para las oposiciones de gestión procesal es bastante específico, necesitas un temario completo, actualizado y realmente claro para que te permita memorizar de forma mas sencilla.

Supera, te asegura un temario actualizado para así contar con la información oficial que tienes que manejar.

Realizar test y simulacros

Practicar con test y simulacros te va a permitir prepararte para el día del examen, no solo a nivel de contenido, si no a nivel de organización del tiempo para el día del examen oficial.

Realiza casos prácticos

A veces esta parte puede resultar algo más complicada que la parte teórica. casos prácticos a los que tendrás que darles respuesta puede ser un poco más complicado.

Para ello, Supera te ofrece el apoyo profesional que necesitas para superar estas pruebas y contarás con la ayuda de un Juez de Carrera desde los 25 años con experiencia en el sector de la enseñanza y los mejores gestores procesales en activo del país.

Tips efectivos para preparar la oposición de gestión procesal

Ahora que ya conoces más información sobre todo lo que implica ser un gestor procesal y cómo es el proceso para opositar por este cargo, puedes tomar una decisión definitiva al respecto.

Las oposiciones para gestión procesal son de las que se suelen ofertar con mayor frecuencia, así que es probable que puedas acceder con facilidad a la convocatoria para participar por el trabajo de tus sueños.

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Legal

© 2024 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN