¡Novedades! Así serán los exámenes de Oposiciones Hacienda 2025
Si quieres ser Agente de Hacienda o Técnico de Hacienda, es el momento perfecto para hacerlo. Sólo durante el año 2024 se han publicado un total de 4.549 plazas para ambos Cuerpos de Hacienda, lo que representa una oportunidad increíble para obtener un puesto de empleo público.
Acaba de ser publicada la convocatoria de Agente de Hacienda con 1.294 plazas y Técnico de Hacienda con 1.002 plazas nuevas.
Ambas convocatorias han sido publicadas en el Boletín Oficial del Estado del día 28 de diciembre de 2024 y el plazo de instancias ya está abierto para presentar tu candidatura.
¿Cuándo sale la convocatoria de Hacienda?
Como te hemos anticipado, la convocatoria de Hacienda para los Cuerpos de Agente y Técnico de Hacienda ya ha sido publicada el día 28 de diciembre de 2024.
El plazo para realizar la presentación de solicitudes es veinte días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado», cuyaya solicitud de participación en el proceso se dirigirá a la Directora del Departamento de Recursos Humanos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Es decir, si quieres participar en estos procesos convocados para los Cuerpos de Agente de Hacienda y Técnico de Hacienda deberás presentar tu solicitud desde el día 30 de diciembre de 2024 hasta el día 28 de enero de 2025.
¿Cuáles son las oposiciones de Hacienda en 2025?
Las oposiciones de Hacienda son las plazas vacantes que se prevén cubrir a través de los procesos de selección creados por el Ministerio de Hacienda que te permitirán acceder a los aspirantes a puestos de empleo público.
Dentro de Hacienda, hay muchos Cuerpos diferentes pero ahora nos centraremos en el de Agentes y Técnicos de Hacienda de menor a mayor categoría por grupo funcionarial:
Oposiciones Agente de Hacienda (C1).
Oposiciones Técnico de Hacienda (A2).
Plazas Oposiciones Hacienda en 2024-2025
Las convocatorias de Hacienda tienen en cuenta el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres, por lo que se refiere al acceso al empleo y de transparencia en los procesos selectivos además de apostar por la objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público.
¿Cuáles son las plazas convocadas para Hacienda 2025?
Sin duda, 2025 representa una gran oportunidad de obtener un puesto dentro de Hacienda.
Plazas Oposiciones Agente de Hacienda:
Se convocan un total 1.294 plazas procedentes de la OPE 2024, siendo un 10% mayor a las plazas convocadas a principios de 2024 que fueron un total de 1.167 plazas.
Plazas Oposiciones Técnico de Hacienda:
Se han convocado un total de 1.002 plazas procedentes de la OPE de 2024 (483 plazas por el sistema de acceso libre y 519 plazas por el sistema de promoción interna) siendo el total de plazas convocadas para 2024 teniendo en cuenta la convocatoria de principio de años y finales, un total de 2.088 plazas
Con estos datos, como puedes observar, dotar de medios humanos los juzgados y tribunales cada vez es más importante debido a la alta demanda por parte de los ciudadanos de acudir a ellos.
¿Cuándo será el examen de Hacienda 2025?
Pese a que todavía no es nada seguro y la fecha para los exámenes de hacienda que podemos ofrecerte es de carácter orientativo, normalmente, para algunas convocatorias del Estado suelen ser de unos tres meses después desde la publicación de la convocatoria.
Es decir, si atendemos a la convocatoria publicada en el BOE de 28 de diciembre de 2024, presumiblemente el examen podría llegar a celebrarse entre los meses de abril y mayo.
¿Cómo serán los exámenes de las oposiciones de Hacienda en 2025?
Dependiendo de si opositas a Agente o Técnico de Hacienda, los exámenes serán diferentes ya que estamos hablando de dos puestos que aunque tienen muchas cosas en común también tienen algunas diferencias y forman parte de grupos funcionariales diferenciados.
¿Cómo es el examen de Agente de Hacienda?
El Tribunal deberá publicar, con anterioridad a la realización de los ejercicios, los criterios de corrección, valoración y superación, si antes no han sido establecidos en las bases.
El examen de Agente de Hacienda está compuesto por dos ejercicios, a continuación te explicamos más sobre ellos:
Primer ejercicio:
Deberás responder un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple y alternativas sobre las materias contenidas en el programa de la convocatoria con una única respuesta correcta.
Tendrás una hora y cuarenta minutos para resolver el primer ejercicio y todas las preguntas puntúan lo mismo y los errores descuentan un cuarto del valor de una respuesta correcta siendo nuestras las respuestas en blanco, es decir, ni penalizan ni suman puntos.
Segundo ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario con 10 supuestos prácticos. El tiempo máximo para resolver este ejercicio será de dos horas y treinta minutos.
Podrán establecerse singularidades en el examen, tiempo de realización de las pruebas y aquellos extremos que se tengan por convenientes para las personas aspirantes con discapacidad, garantizando el carácter individual de los mismos.
¿Cómo es el examen de Técnico de Hacienda?
El examen de Técnico de Hacienda incluye una prueba de idiomas que no incluye el Cuerpo de Agente de Hacienda pero no debes perder de vista que se trata de una oposición del grupo A2.
Primer ejercicio:
Constará de dos partes a realizar en una única sesión.
Primer parte:
Deberás contestar por escrito 24 preguntas o supuestos sobre el temario «Derecho Civil y Mercantil. Economía» y «Derecho Constitucional y Administrativo»
Segunda parte:
Consistirá en una prueba de idiomas de carácter obligatorio y no eliminatorio: inglés, francés o alemán, a elegir por el opositor.
Segundo ejercicio:
Consta de 5 supuestos prácticos sobre contabilidad y matemática financiera, con una duración de cuatro horas.
Tercer ejercicio:
Este ejercicio evaluará el conocimiento teórico del Derecho Financiero y Tributario Español, así como la capacidad para relacionar temas, expresión escrita y oral, entre otras.
Consta, al igual que el primer ejercicio, de dos partes que se celebrarán en única sesión siendo eliminatorias ambas;
Primera parte:
Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario con un máximo de 20 preguntas. Entre dichas preguntas se incluirá la realización de supuestos prácticos, tanto de liquidación de impuestos como de aplicación tributaria.
Segunda Parte:
Consistirá en desarrollar por escrito, en un tiempo máximo de una hora y media, un tema, a elegir entre dos extraídos al azar, de entre «Derecho Financiero y Tributario Español», excluidos los temas números 1, 2, 3, 17, 21, 27, 28, 32, 37 y 38.
Este temario deberá ser leído ante el Tribunal.
¿Cuál es el sistema selectivo de la Convocatoria de Hacienda?
El sistema selectivo dependerá de si te presentas a las plazas de turno general o a las reservadas a promoción interna.
El sistema selectivo será el de concurso-oposición para las personas aspirantes que participen en el proceso de promoción interna y el de oposición para las personas aspirantes que participen en el proceso de acceso libre, con los ejercicios, calificaciones y valoraciones que se especifican en los anexos de las bases de la convocatoria.
Estos procesos incluirán la superación de un curso selectivo a desarrollar por el personal funcionario nombrado en prácticas por la autoridad convocante.
¿Cómo es el temario de la convocatoria de Hacienda 2025?
El temario para la convocatoria de Hacienda para los Cuerpos de Agente y Técnico de Hacienda no supone cambios en el número de temas exigidos.
El temario para Agente de Hacienda se compone de 34 temas y Técnico de Hacienda es de 87 temas respectivamente.
Oposita a Hacienda en 2025 con Supera
En Supera nos enorgullece contar con un equipo de preparadores de élite para las oposiciones de Hacienda. Nuestros expertos no solo conocen a fondo cada aspecto del temario, sino que también han recorrido tu camino.
¡No lo pienses más y opta por un puesto de empleo público seguro y bien remunerado!
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN