¿Son dificiles las Oposiciones a Controlador Aéreo?
Si alguna vez te has preguntado cuál es la dificultad de las oposiciones de controlador aéreo, es probable que hayas oído hablar de la exigencia del proceso selectivo de ENAIRE.
En este artículo analizamos en detalle cada prueba del proceso selectivo, explicando su nivel de dificultad, el enfoque adecuado para superarlas y los aspectos clave a tener en cuenta en cada una.
¿Realmente es tan difícil ser controlador aéreo? Sigue leyendo y descubre la respuesta.
¿Son difíciles las pruebas para ser controlador aéreo?
Dentro del proceso selectivo de ENAIRE aparecen históricamente una serie de pruebas cambiantes y muy versátiles. Todas ellas con un planteamiento variado y con la necesidad de una buena preparación enfocada a cada detalle.
Empecemos por la fase I, donde en total aparecen 4 pruebas que necesitan ser aprobadas cada una de ellas.
Dificultad en la prueba de temario de Controlador Aéreo
Con un volumen de 9 unidades, esta prueba está compuesta por 50 preguntas en formato tipo test realizadas en, máximo, 50 minutos. Dichas unidades van enfocadas a tratar diferentes aspectos imprescindibles para la formación de controlador aéreo:
Legislación aeronáutica
Conceptos meteorológicos
Cartas de navegación
Equipos y sistemas de navegación
Planes de vuelo y características
Información sobre ENAIRE a nivel empresarial
Factores psíquicos / psicológicos del entorno profesional
Tipos de aeronaves
Aerodinámica y mecánica de vuelo
Un contenido que necesita ser ordenado y estudiado de forma eficiente, ya que contiene aspectos técnicos que pueden no ser conocidos. Por ello, contamos en Supera con David M, profe de la prueba y controlador de tráfico aéreo en el Centro de Control de Barcelona desde 2017.
Con la ayuda de esquemas e imágenes, David intenta inculcar al alumnado los conceptos claves de cara al examen, ya que históricamente ENAIRE no ha introducido exámenes de mucho detalle en sus procesos. Aún así, la excesiva confianza no es algo que tengan los alumnos de Supera, por eso analizamos cada detalle con nuestra herramienta tipo test con más de 1600 preguntas, introduciendo aspectos fundamentales como la penalización de errores en 0,33 puntos por cada pregunta fallada, y las preguntas dejadas en blanco se consideran neutrales.
Estos son algunos ejemplos del examen de conocimientos teóricos de la última convocatoria:
Dificultad prueba de psicotécnicos de Controlador Aéreo
Esta prueba novedosa en procesos selectivos de controlador aéreo de ENAIRE presenta un formato estructurado en 3 bloques de 25 preguntas. Cada bloque tiene un tiempo de realización de 20 minutos, y están enfocados al desarrollo de 3 habilidades distintas:
La fatiga y percepción visual
El razonamiento espacial
La lógica abstracta
En nuestra metodología Óscar Sevillano, profesor de Supera, matemático y policía judicial, inculca a los alumnos el trabajo del cerebro en relación a los psicotécnicos. Su frase estrella es “hay que hacer fácil lo difícil”, por eso incide mucho en la práctica de psicotécnicos con alto grado de presión y dificultad, y trabaja con los alumnos trucos y tips para que desarrollen de forma correcta las habilidades a poner en práctica el día del examen.
Con una buena metodología e invirtiendo el tiempo necesario con el material adecuado (+ de 1200 ejercicios en nuestra plataforma y + de 50 vídeos explicativos), es una prueba que puede trabajarse con garantías.
Algunos ejemplos de psicotécnicos propios del proceso selectivo son estos:
Dificultad prueba de inglés oposiciones controlador aéreo
En Supera enfocamos el inglés en 3 vertientes completamente diferenciadas:
Grammar
Listening + reading
Speaking
Siempre partiendo de la base de trabajar el idioma en dos niveles (intermedio B2 y avanzado C1), con clases para cada uno de ellos. Nuestro objetivo es claro: prepararte para el proceso selectivo de ENAIRE, no ser una academia de inglés.
Este es el enfoque que aplica Marta Blanco, nuestra docente experta en el proceso selectivo de controlador aéreo. Ella siempre indica que se debe tener una base del idioma, algo básico. Pero que con trabajo y sacrificio se puede mejorar mucho.
Más de 40 exámenes gramaticales y multitud de clases enfocadas a listening y reading son una parte de nuestro material enfocado a preparar todas las partes existentes del proceso.
Algunos ejemplos de esta prueba aparecidos en exámenes de ENAIRE son estos:
Es difícil superar la prueba FEAST de Controlador Aéreo
Estas son las pruebas clásicas por antonomasia de este proceso selectivo. Por eso, en Supera le damos la importancia que merece. En nuestra metodología contamos con Macarena Tena, experta en pruebas FEAST y aprobada nº 29 de la convocatoria de ENAIRE 2023. Ella incide en la clave que debe tenerse en cuenta para preparar esta prueba: ¿Cómo enfocamos la relación entre Skytest y FEAST?
Y ahí es donde entra su conocimiento, para inculcarles a nuestros alumnos que si trabajas de forma adecuada un programa externo como Skytest puedes ir con garantías a las pruebas oficiales FEAST, que son diseñadas por EUROCONTROL y no son accesibles para el público.
Estas pruebas tienen un total de 15 ejercicios posibles de entrar en examen, pero históricamente entran solo la selección que EUROCONTROL dictamine. Por eso, es importante trabajarlos todos y cada uno de ellos con una metodología concreta y en unos tiempos muy definidos.
No es necesario tener una base del mundo de la aviación, de radares o algo por el estilo. Estas pruebas buscan un desarrollo de habilidades propias como la visión espacial, los reflejos y rapidez, el multitarea, etc.
Algunos ejemplos de ejercicios trabajados en Skytest son los siguientes:
¿Cuánto tiempo se tarda en ser controlador aéreo?
La eficiencia y eficacia del tiempo invertido en el estudio es relativo y siempre dependerá de cada persona el invertir más o menos para llegar a objetivos. Pero todas las personas que consiguen aprobar el proceso selectivo de ENAIRE tienen un denominador común: el esfuerzo y la perseverancia. Por eso, el tiempo invertido en la oposición debe ser progresivo, y focalizarlo en cada prueba de manera ordenada.
Recomendamos al comienzo de la preparación invertir una media aproximada de 12 horas semanales, combinando el trabajo de teoría, psicotécnicos, inglés y FEAST.
Dependiendo del contexto temporal y la proximidad a examen, esos tiempos aumentarán y la carga de trabajo se estructurará por pruebas incidiendo en las que necesiten más repaso.
¿Son realmente difíciles las pruebas para ser controlador aéreo?
Como has visto a lo largo del artículo, ser controlador aéreo en España supone superar un proceso altamente exigente y con múltiples pruebas diseñadas para evaluar conocimientos técnicos, habilidades cognitivas y dominio del inglés. Sin embargo, la dificultad de estas pruebas no radica solo en su complejidad, sino en la necesidad de una preparación estratégica, constante y bien enfocada.
En Supera hemos demostrado que una metodología enfocada en cada prueba y el uso de herramientas específicas marcan la diferencia. No se trata solo de estudiar, sino de saber cómo afrontar cada fase para maximizar las opciones de éxito.
Por tanto, ¿son difíciles las pruebas para ser controlador aéreo? Sí, pero con la preparación adecuada, no son inalcanzables. La clave está en el esfuerzo, la constancia y el apoyo de profesionales que conocen el proceso de primera mano.
← Previous
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN