Errores comunes al estudiar oposiciones y cómo evitarlos

Comenzar a preparar las oposiciones es uno de los momentos más estresantes y desafiantes para las personas que quieren ocupar un cargo público y muchas veces se suelen cometer errores en el camino.
Si bien es cierto que el proceso de estudio para cada quien es individual y único, la realidad es que el nerviosismo y la ansiedad del momento pueden hacer que cometas errores.
Así que, si es la primera vez que vas a participar en un proceso de este tipo y llevas ya un tiempo sin estudiar, tienes que reconocer cuáles son los errores comunes al estudiar oposiciones y así poder evitarlos cuantos antes.

Importancia de concentrarse al estudiar para las oposiciones
Presentarse a las oposiciones es uno de los momentos más importantes en la vida de muchas personas y no es para menos. Se trata de un proceso selectivo con el que puedes obtener un empleo publico.
Al convertirte en funcionario público, pasas a ostentar un puesto de trabajo muy estable, con muchos beneficios y con un salario competitivo.
Por supuesto, dentro de la Administración Publica existen diversos cargos a los que puedes optar y para cada uno de ellos necesitarás estudiar , porque implica aprender sobre temas que quizás no conozcas.
Así que, es muy importante que, una vez que te apuntes a la convocatoria, comiences a estudiar y te concentres en esto porque depende de tus estudios el hecho de que apruebes o no las evaluaciones.
Además, cada una de las convocatorias tienen temarios específicos que pueden ir desde los 30 temas hasta más de 100. Por ello, mientras más largo el temario, más importante es que estudies con mucho esfuerzo.
¿Cuáles son los errores más comunes al estudiar oposiciones?
Estar preparado para hacer frente a este proceso implica conocer previamente cuáles son los errores más frecuentes por parte de los opositores, para así evitarlos en la medida de lo posible.
Durante el proceso de estudio es normal que cometas algún tipo de equivocación, pero lo más importante de todo es reconocerlo a tiempo y hacer lo posible para corregirlo.
Por ese motivo, a continuación, te daremos a conocer cuáles son estos errores:
No estudiar el temario completo
El temario viene recogido en las bases de la convocatoria y será aquel que te permitirá para preparar las oposiciones. Lo más importante es que distribuyas el tiempo de estudio en todos los temas, no descartes nada porque todo es objeto de examen y todos los temas son igual de importantes.
Céntrate en el temario especifico de tu oposición pero también céntrate en el temario general.
No dejes todo a último momento
Estudiar poco a poco te permitirá abordar toda la materia, asimilarla, aprenderla y plasmarlo en ele examen. No te sometas a una fase de estudio demasiado apresurada porque el estrés pude jugarte una mala pasada.
Como sabrás, cada oposición tiene una cantidad de temas a estudiar y lo mejor es que lo hagas poco a poco.
No tener un plan de estudios a seguir
La planificación en el estudio es fundamental para alcanzar tus objetivos. Planificar el estudio, seguir un orden, saltan entre los temas y se acuerdan de repasar solo cuando tienen algo de tiempo libre, cosa que genera una grave inconsistencia.
Estudiar sin un plan a seguir y sin un orden aparente puede hacer que el proceso de aprendizaje sea muy desorganizado.
Caer en la procrastinación
Sin duda, la procrastinación es uno de los principales enemigos de los estudiantes, en especial de aquellos que se preparan para las oposiciones sin la ayuda de un centro experto en preparación de oposiciones.
Para evitar esto, fija un tiempo de estudio, sigue un horario fijo, se olvidan de repasar los temas básicos, entre otras cosas.
Esto hace que se pierda el foco del estudio y también genera una gran repercusión en la manera en la que tu cerebro procesa la información. De allí que sea tan importante combatir de forma eficaz la procrastinación.
Pon en práctica lo aprendido
Si ya has estudiado el temario completo e incluso te has sentado a repasar los temas que más te costaron entender, puede que sientas que ya tienes todo hecho y lo dejes hasta allí, pero esto también es un error.
Pon en practica lo aprendido, bien sea a través de test, simulacros de examen de años anteriores o todo aquello que te permita practicar y asentar los conocimientos.
Ya que, a pesar de que puedas tener todos los conocimientos claros, podrías sentirte desubicado en cuanto veas por primera vez el examen, lo que te haría perder tiempo importante en comprender cómo tienes que responder las preguntas primero.
No tomar descansos
La disciplina y la concentración son tus mejores aliadas al preparar las oposiciones, pero esto no quiere decir que tengas que llevarlo al límite.
Está bien que quieras estudiar lo máximo posible, pero ignorar la importancia del tiempo de descanso es otro error garrafal y, de hecho, es uno de los más comunes de todos.
Evitar los descansos bajo el pensamiento de que mientras más estudies mejor, solo aumentará tu fatiga mental, cansancio físico y disminuirá tu nivel de concentración.
No buscar ayuda de otras personas
A pesar de que la mayoría estudia para las oposiciones por su cuenta, hay algunas personas a las que les cuesta hacer esto y piensan que buscar ayuda está mal.
Todo lo contrario, esto es un gran error, porque si les cuesta estudiar por su cuenta, no podrán procesar bien la información y no sabrán recurrir a las técnicas de estudio más efectivas.
Encerrarse en sí mismo y obligarse a estudiar por su propia cuenta es otra de las equivocaciones más comunes al prepararse para opositar.
¿Cómo evitar estos errores al preparar tus oposiciones?
Ahora que ya tienes en claro cuáles son los errores comunes al prepararte para las oposiciones, es momento de hablar sobre qué puedes hacer para evitarlos y hacer que tu proceso sea más llevadero.
Algunas de las cosas que puedes hacer para evitar caer en estos errores son:
Estudia un temario actualizado y completo
Los errores se corrigen desde el inicio y por ello una de las primeras cosas que tienes que hacer es buscar el temario más actualizado de la oposición a la que vas a presentarte.
De esa manera, te aseguras de que sea una versión que esté completa y que cuente con la cantidad de temas necesarios para estudiar.
Si te cuesta encontrarlo por internet, no dudes en entrar en foros virtuales y pedírselo a otros opositores que también lo utilicen para estudiar.
Sigue un plan de estudios personalizado
Tal y como ya lo hemos mencionado con anterioridad, la planificación es clave para asegurarte de que vas a repasar cada uno de los temas pertinentes y de que dejarás espacio para los repasos y las prácticas.
Además, para hacer que tu proceso de preparación sea más amigable para ti, lo ideal es que este sea un plan de estudios personalizado y creado según tu forma preferida de estudiar.
De esa manera, podrás contar con una planificación que sabes que puedes seguir sin que esto te genere problemas.
Comenzar a estudiar cuanto antes
No dejes todo para el último momento, cuanto antes comiences a estudiar para las oposiciones, antes podrás tener en claro todos los temas que aparecerán en el examen.
Lo recomendable es que, apenas te apuntes a la convocatoria y te familiarices con los detalles sobre las fechas de los exámenes y los criterios evaluativos, comiences a prepararte.
Ten por seguro que mientras mayor sea el tiempo del que dispongas para estudiar, más organizada será tu planificación y más libre estarás de prepararte a tu propio ritmo.
Diseñar un horario de estudio con descansos incluidos
Además de la planificación que te permitirá tener en claro cuáles son los temas que te faltan por estudiar, es fundamental que crees un horario con el que puedas cumplir y que sea flexible para ti.
Después de todo, solo tú conoces cuáles son tus responsabilidades por cumplir y cuánto es el tiempo libre del que dispones para estudiar.
Por lo tanto, lo recomendable es que diseñes un horario en el que puedas aprovechar tus horas libres para estudiar y practicar, de manera que sea un momento en el que ya estés libre de tus otras responsabilidades diarias.
Hacer simulacros del examen
Estudiar es el primer paso de todos, eso es cierto, pero tan importante como esto es el hecho de confirmar también que tienes toda la información en claro y por ello tienes que practicar.
Una excelente forma de hacerlo y que te ayudará a familiarizarte desde el inicio con el formato de la evaluación es hacer simulacros con exámenes anteriores o con test en línea que simulan el examen.
Así, podrás hacerte una idea de cuáles son los tipos de preguntas a responder, cuántos puntos obtendrías e identificarás con facilidad cuáles son los temas que necesitan de un repaso extra.
Prepara oposiciones con Supera
¡No te compliques! Busca ayuda para preparar Oposiciones en el Primer Centro de Alto rendimiento con los mejores preparadores y expertos del país que harán de tu preparación un éxito.

Estar en un centro experto de preparación es la clave para preparar las oposiciones y en Supera lo sabemos bien.
En Supera nos enorgullece contar con un equipo de preparadores de élite para las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Madrid y a través de la organización y la planificación de los temas con nuestros coaches, te aseguras de dedicarle el tiempo y la atención necesaria a cada punto.
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN