10 claves para aprobar Oposiciones Justicia

Si estás opositando para trabajar en el Ministerio de Justicia en cualquiera de sus tres cuerpos, has elegido un gran momento para conseguir una plaza como funcionario de carrera en las oposiciones de Auxilio Judicial, Tramitación Procesal o Gestión Procesal.

Actualmente hay cientos de plazas pendientes de convocar que se encuentran vacantes y que se prevé cubrir en todo el territorio nacional.
Oposiciones Auxilio Judicial: La última convocatoria ha sido de 726 plazas de la OPE 2024, con un 50% más de plazas que las convocadas en 2024.
Oposiciones Tramitación Procesal: Convocadas 1.112 plazas pendientes procedentes de la OPE 2024. Las plazas reservadas para el Cuerpo de Tramitación Procesal han experimentado un aumento en un 63% más atendiendo a la última convocatoria de febrero de 2024 que reservaba un total de 406 plazas.
Oposiciones Gestión Procesal y Administrativa: Hay un total de 950 nuevas plazas recién convocadas a finales de 2024. Esto supone 105 plazas más que en la última convocatoria de principios de 2024.
¡Una de ellas va a ser tuya si sigues las claves para aprobar las oposiciones de Justicia! Te dejamos un grafico con las plazas de Justicia para que veas como esta el empleo publico actual para estas oposiciones.
Razones para opositar al Ministerio de Justicia
Opositar al Ministerio de Justicia es una excelente opción para quienes buscan estabilidad laboral, buenas condiciones salariales y un empleo público con futuro. Los Juzgados y Tribunales son parte esencial de un servicio público fundamental, por lo que la convocatoria de plazas se mantiene de manera constante.
A continuación, te presentamos las razones clave por las que deberías considerar prepararte para las Oposiciones de Justicia.
1. Servicio público esencial con convocatorias recurrentes
El ámbito de la Justicia es un pilar fundamental del Estado, lo que garantiza una necesidad permanente de personal en los Juzgados y Tribunales. Para asegurar un servicio ágil y accesible, se fomenta la continuidad de las oposiciones en este sector.
A diferencia de otras áreas de empleo público, la Administración de Justicia requiere constantemente nuevos funcionarios para garantizar un adecuado funcionamiento del sistema judicial.
2. Elevada tasa de reposición
Uno de los principales motivos por los que las Oposiciones de Justicia son una gran oportunidad es la alta tasa de reposición. En los próximos diez años, aproximadamente el 50% de la plantilla actual alcanzará la edad de jubilación.
Esto significa que se necesitarán miles de nuevos funcionarios para cubrir las vacantes, lo que se traducirá en más oportunidades para los opositores.
3. Creación de nuevos juzgados y tribunales
Además de la reposición de plazas, se está llevando a cabo una expansión del sistema judicial con la creación de nuevos juzgados y órganos judiciales.
Cada nuevo juzgado requiere personal administrativo, de gestión y tramitación procesal, lo que supone un aumento significativo de plazas en las oposiciones de los próximos años.
4. Agilidad en los procesos selectivos
El Ministerio de Justicia ha implementado medidas para acelerar la incorporación de nuevos funcionarios, mejorando aspectos como:
La presentación de ofertas públicas de empleo.
La rapidez en la convocatoria y corrección de exámenes.
La toma de posesión inmediata tras la obtención de la plaza.
Esta mayor agilidad en los procesos selectivos facilita que los opositores puedan acceder al empleo público en menos tiempo.
5. Vuelta de las oposiciones libres
Una de las mejores noticias para quienes buscan estabilidad laboral sin experiencia previa es que, tras los procesos de estabilización, han regresado las oposiciones por acceso libre.
Esto significa que no es necesario haber trabajado previamente en la Administración Pública ni contar con méritos adicionales para optar a una plaza. Todo dependerá de tu preparación y de tu rendimiento en los exámenes.
6. Condiciones laborales inmejorables
Superar una oposición de Justicia te permitirá disfrutar de ventajas como:
Estabilidad económica: un sueldo fijo con posibilidad de aumentos por antigüedad y ascensos.
Horario de trabajo atractivo: jornadas de lunes a viernes con horarios cómodos y posibilidad de conciliación laboral y familiar.
Beneficios y derechos laborales: vacaciones, permisos retribuidos y posibilidad de promoción interna.

¿Cómo aprobar las Oposiciones a Justicia?
Te dejamos algunos consejos que seguro que te ayudarán a aprobar las oposiciones de Justicia dentro del Ministerio de Justicia:
Temario actualizado
Los temarios actualizados son la pieza clave para presentarse en condiciones óptimas a un examen de oposición sobre todo cuando hablamos de los exámenes de Justicia. Recuerda, contar con un temario actual en cuanto a legislación, con temario destacado de cosas importantes, cosas que han salido en exámenes anteriores, avisos, aclaraciones, en definitiva, que esté bien diseñado, sin información superflua, que recopile todas las materias importantes y que tenga una redacción fácil de comprender lo que contribuirá a optimizar tu tiempo de estudio.
Las oposiciones a Justicia comprenden muchos conceptos jurídicos que tienes que dominar y a través de un temario explicado de forma sencilla, todo será mas fácil.
Es importante que tengas en cuenta que la legislación es cambiante y que afecta al temario. Aunque la legislación pertinente (reforma o nueva legislación) no esté todavía en vigor (todavía carece de efectos jurídicos para los que fue creada), si ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, ya puede ser objeto y materia de examen.
Realiza simulacros
Realizar simulacros nos sirve para muchos fines y todos ellos son positivos con una única misión; hacerte con un puesto dentro de la Administración de Justicia.
El primer beneficio de realizar simulacros que contengan preguntas de años anteriores o test con preguntas aleatorias es que está demostrado que una gran cantidad de preguntas contenidas en los exámenes de años anteriores se repiten en nuevas convocatorias. Esto te permitirá fijar el contenido aprendido o detectar aquellos temas que no dominas tanto.
Además, realizar simulacros implica ponerte en la misma situación a la que te enfrentarás el día del examen, te permitirá cronometrar el tiempo como harás el día de la prueba, ya que ese día debes evitar enfrentarte al menor número posible de situaciones nuevas dedicándote de forma exclusiva a hacer el esfuerzo memorístico del temario y evitar que otros factores te jueguen una mala pasada.
Con los simulacros verás la tendencia de preguntas de años anteriores, la forma en la que se formulan las preguntas, la redacción que tienen los formularios del test, entre otras.
Además, es importante realizar test por cada tema o por cada bloque del programa pero es de vital importancia que hagas un simulacro de examen real donde las preguntas no están ordenadas por temas en ningún caso.
Aplica la metodología de estudio que mejor te funcione
Lo primero que debes hacer es leer el temario como primera toma de contacto, empezar con los aspectos o conceptos jurídicos más básicos hasta los más complejos.
Realiza resúmenes con los aspectos clave de cada tema que posteriormente que te permitan hacer un repaso final las semanas previas al examen como repaso de última hora y en definitiva, detecta aquellas técnicas de estudio que mejor te funcionan.
Acompañamiento de expertos
Para obtener un resultado óptimo en la convocatoria de las oposiciones de Justicia, con Supera, contarás con la preparación el apoyo de un Juez, uno de los Juristas más jóvenes que hay en España, un gestor procesal en activo como funcionario de carrera, un experto en ofimática y coaches especializados en estas oposiciones que se encargará de planificar el estudio, darte las mejores herramientas para lograr tu objetivo y que consigas unas plaza de empleo público lo antes posible.
Clases en directo y grabadas
Para poder estudiar las oposiciones de Justicia de forma efectiva debes contar con clases en directo a las que puedas asistir y en caso de no poder hacerlo, poder verlas posteriormente desde donde y cuando quieras. Al igual que ocurre con el temario, las clases explicativas deben ser recursos de calidad que te permitan avanzar con el estudio.
Además, podrás ver clases cortas, con contenido fundamental que te servirán de repaso.
Planificación del estudio
Diseña un horario de estudio diario, con objetivos alcanzables teniendo en cuenta si compaginas estudio y trabajo o solo te dedicas al estudio de la oposición de Justicia.
Es importante establecer una planificación y unos objetivos realistas que sean realizables para que no influya negativamente en tu estado de ánimo.
En la planificación del estudio debe haber hueco también para la realización de repasos de temas anteriores.
Realiza descansos
Aunque estés cerca de la fecha del examen, no debes pensar que cuanto menos descanses del estudio te reportará más frutos el día del examen. El descanso es importante para disminuir el estrés, mejorar tu estado de ánimo y te ayudará a pensar con más claridad.
Si quieres saber más sobre como gestionar el estrés de las oposiciones, te dejamos este interesante artículo.
Mantén una actitud positiva
Las semanas previas al examen podemos sufrir cambios en el estado de ánimo debido a muchos factores. El tipo de examen ha cambiado, se han introducido muchos cambios legislativos recientes que has tenido que estudiar en tiempo récord, entre otros.
No olvides que no estás solo, el resto de opositores están en la misma situación que tú y debes confiar en ti, en tus habilidades, capacidades y en todo lo que has trabajado anteriormente.
Aliméntate de forma equilibrada
Una alimentación saludable nos ayuda a tener un buen estado de salud físico y mental, a sanar o realizar procesos de recuperación, a combatir enfermedades e infecciones, entre otras.
Si quieres consejos sobre alimentación, te dejamos este video con los mejores alimentos para estar 100% preparado para enfrentar el estudio y el examen.
Realiza ejercicio físico
La actividad física posee beneficios físicos y mentales, reduce el estrés y la ansiedad y favorece la salud cerebral y el bienestar general.
Oposita al Ministerio de Justicia en 2025 con Supera
Supera Oposiciones es mucho más que una academia, es el Primer Centro de Alto Rendimiento para Opositores. Te ofrecemos la mejor preparación con los preparados más potentes del mercado para las oposiciones de Justicia.
Contarás con el apoyo de un juez, uno de los juristas más jóvenes de España, una gestor procesal en activo, un informático experto en ofimática y los mejores coaches especializados en oposiciones de Justicia.
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN