Oposiciones Gestión de Sistemas e Informática del Estado (GSI)

Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado
Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado
Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado

Consigue un trabajo seguro y calidad de vida con las oposiciones de GSI.

¡Asegura tu plaza como funcionario con Supera!

Formato ultra flexible

Preparadores Funcionarios

Mejores Coaches del país

Clases en directo

Formato: 100% Online

Prepárate con 2 Controladoras Aéreas

Clases en directo

Mejores Coaches del país

Opositar a Auxiliar Administrativo del Estado
Opositar a Auxiliar Administrativo del Estado

Opositar a GSI (Gestión de Sistemas e Informática del Estado)

Si buscas un empleo estable y de calidad en el sector tecnológico dentro de la Administración Pública, las oposiciones GSI son la mejor opción. El Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática del Estado (GSI) pertenece al grupo A2 y te permitirá formar parte de la Administración General del Estado, participando en el diseño, desarrollo y operación de sistemas informáticos esenciales para el país.

Cada año se convocan nuevas plazas para Gestión de Sistemas e Informática de la Admon. del Estado, ofreciendo una excelente oportunidad para quienes desean estabilidad laboral y desarrollo profesional en el sector público.

Prepara tus oposiciones con Supera y accede a una de las plazas disponibles en Gestión de Sistemas e Informática del Estado. ¡Haz de la tecnología tu futuro en la Administración!

 Convocatoria Auxiliar Administrativo del Estado


La convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado en 2024 ofrece un número significativo de plazas, reflejando el compromiso de la Administración Pública por renovar y reforzar su plantilla. 

Según el BOE nº 166 del 10 de julio de 2023, se han convocado 2.450 plazas por turno libre, sumando las ofertas de empleo público (OEP) de 2023 y 2024. Además, se ofrecen 2.033 plazas de promoción interna, también derivadas de las OEP de 2023 y 2024.

Este incremento de plazas refleja una tendencia al alza en las convocatorias de los últimos años. Por ejemplo, en 2023 se convocaron 1.150 plazas por turno libre y 2.933 por promoción interna, mientras que en 2021 se ofrecieron 650 plazas por turno libre y 1.500 por promoción interna.




Requisitos para ser GSI

Los requisitos específicos para la oposición de Gestión de Sistemas e Informática del Estado, subgrupo A2 son:

Nacionalidad: tener la nacionalidad española, ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de un país con acuerdos internacionales con la UE que permitan la libre circulación de trabajadores y hayan sido ratificados por España.

Titulación: : estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.

Edad: haber alcanzado los 16 años de edad y no superar la edad máxima de jubilación obligatoria.

Capacidad: poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.

Tasas: haber satisfecho las tasas si no estás exento para presentarte como aspirante a las pruebas selectivas

Requisitos para ser Auxiliar Administrativo del Estado

Examen Oposiciones Gestión de Sistemas e Informática del Estado

El proceso selectivo consistirá en una fase de oposición y en un curso selectivo con las pruebas y puntuaciones que se especifican a continuación.

Primer Examen

Cuestionario teórico:

Cuestionario escrito de un máximo de 100 preguntas basadas en las materias que figuran en el programa (5 preguntas de reserva).

Puntuación:

Acertadas: se valorarán en positivo.

Falladas: penalizan 1/3 del valor de la respuesta correcta.

No contestadas: no afectarán tu puntuación.

Tiempo: 90 minutos total.

Segundo Examen

Supuesto práctico:

Resolución por escrito de un supuesto práctico, a elegir entre dos propuestas relacionadas con las materias del programa incluido en este anexo, con 5 preguntas, valorándose éstas de manera conjunta. 


En la redacción se valorará la aplicación de conocimientos del temario a la práctica planteada, la capacidad de analizar el supuestos, la sistemática y la capacidad de expresión escrita del aspirante capacidad para aplicar los conocimientos técnicos.

Tiempo: 180 minutos total ambas partes

Cuánto cobra un Auxiliar Administrativo del Estado

El salario de un Auxiliar Administrativo del Estado oscila entre los 1.300€ y los 1.750€ mensuales. Como ves, se trata de una diferencia más que notable, esto se debe a que está formado por un salario base al que se le suman los complementos (de destino y específicos) y las pagas extras que se abonarán en junio y diciembre. 

Además, los Auxiliares Administrativos pueden recibir otros beneficios y retribuciones adicionales según el puesto y las circunstancias personales.

Sueldo Gestor de Sistemas e Informática del Estado (GSI)

El sueldo de un Gestor de Sistemas e Informática del Estado (GSI), perteneciente al Grupo A2, varía según el destino, la antigüedad y los complementos específicos.

El salario base se sitúa entre 15.500 y 16.200 euros anuales, a los que se suman el complemento de destino (5.500 - 7.000 €) y el complemento específico (7.000 - 12.000 €). Además, cada trienio aporta entre 500 y 600 euros adicionales y las dos pagas extras oscilan entre 1.200 y 1.500 euros cada una.

En total, un funcionario de GSI puede ganar entre 28.000 y 30.000 euros brutos anuales en los primeros años y alcanzar los 38.000 - 40.000 euros brutos anuales con trienios y mejores complementos.

Temario Oposiciones Gestor de Sistemas e Informática del Estado (GSI)

El temario de las oposiciones de Gestión de Sistemas e Informática (GSI) se divide en cuatro bloques. El primero, Organización del Estado y Administración Electrónica, abarca 10 temas sobre la Constitución Española, organización del Estado, normativa administrativa y Administración Electrónica. El segundo, Tecnología Básica, con 16 temas, cubre fundamentos de informática, arquitectura de computadoras, redes, bases de datos y seguridad. El tercer bloque, Desarrollo de Sistemas, incluye 15 temas sobre programación, metodologías de desarrollo, ingeniería del software y gestión de proyectos TI. Finalmente, Sistemas y Comunicaciones, con 16 temas, trata la administración de sistemas, virtualización, ciberseguridad y redes.

Temario oposiciones GSI

¿Cuáles son las funciones de un GSI?

Las funciones de los GSI son una pieza inherente en el desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información automatizados de la Administración General del Estado. Entre sus funciones principales podemos mencionar:  

Diseño técnico de aplicaciones de la Administración pública.

Control de Área

Por Procedimientos (ACP).

Desarrollo y operación de los sistemas informáticos.
Control de
Vigilancia De Área (ACS).
Diseño técnico, dirección de proyectos.
Control de Aproximación
Por Procedimientos (APP).

Control de Aproximación

Por Procedimientos (APP).

Administración de sistemas, datos, redes de comunicaciones y seguridad.
Control de Vigilancia
De Aproximación (APS).

Control de Vigilancia

De Aproximación (APS).

Cuánto cobra un Auxiliar Administrativo del Estado

El salario de un Auxiliar Administrativo del Estado oscila entre los 1.300€ y los 1.750€ mensuales. Como ves, se trata de una diferencia más que notable, esto se debe a que está formado por un salario base al que se le suman los complementos (de destino y específicos) y las pagas extras que se abonarán en junio y diciembre. 

Además, los Auxiliares Administrativos pueden recibir otros beneficios y retribuciones adicionales según el puesto y las circunstancias personales.

Examen Oposiciones Gestión de Sistemas e Informática del Estado

El proceso selectivo consistirá en una fase de oposición y en un curso selectivo con las pruebas y puntuaciones que se especifican a continuación.

Primer Examen

Cuestionario teórico:

Cuestionario escrito de un máximo de 100 preguntas basadas en las materias que figuran en el programa (5 preguntas de reserva).

Puntuación:

Acertadas: se valorarán en positivo.

Falladas: penalizan 1/3 del valor de la respuesta correcta.

No contestadas: no afectarán tu puntuación.

Tiempo: 90 minutos total.

Segundo Examen

Supuesto práctico:

Resolución por escrito de un supuesto práctico, a elegir entre dos propuestas relacionadas con las materias del programa incluido en este anexo, con 5 preguntas, valorándose éstas de manera conjunta. 


En la redacción se valorará la aplicación de conocimientos del temario a la práctica planteada, la capacidad de analizar el supuestos, la sistemática y la capacidad de expresión escrita del aspirante capacidad para aplicar los conocimientos técnicos.

Tiempo: 180 minutos total ambas partes

Examen Oposiciones Gestión de Sistemas e Informática del Estado

El proceso selectivo consistirá en una fase de oposición y en un curso selectivo con las pruebas y puntuaciones que se especifican a continuación.

Primer Examen

Cuestionario teórico:

Cuestionario escrito de un máximo de 100 preguntas basadas en las materias que figuran en el programa (5 preguntas de reserva).

Puntuación:

Acertadas: se valorarán en positivo.

Falladas: penalizan 1/3 del valor de la respuesta correcta.

No contestadas: no afectarán tu puntuación.

Tiempo: 90 minutos total.

Segundo Examen

Supuesto práctico:

Resolución por escrito de un supuesto práctico, a elegir entre dos propuestas relacionadas con las materias del programa incluido en este anexo, con 5 preguntas, valorándose éstas de manera conjunta. 


En la redacción se valorará la aplicación de conocimientos del temario a la práctica planteada, la capacidad de analizar el supuestos, la sistemática y la capacidad de expresión escrita del aspirante capacidad para aplicar los conocimientos técnicos.

Tiempo: 180 minutos total ambas partes

Sueldo Gestor de Sistemas e Informática del Estado (GSI)

El sueldo de un Gestor de Sistemas e Informática del Estado (GSI), perteneciente al Grupo A2, varía según el destino, la antigüedad y los complementos específicos.

El salario base se sitúa entre 15.500 y 16.200 euros anuales, a los que se suman el complemento de destino (5.500 - 7.000 €) y el complemento específico (7.000 - 12.000 €). Además, cada trienio aporta entre 500 y 600 euros adicionales y las dos pagas extras oscilan entre 1.200 y 1.500 euros cada una.

En total, un funcionario de GSI puede ganar entre 28.000 y 30.000 euros brutos anuales en los primeros años y alcanzar los 38.000 - 40.000 euros brutos anuales con trienios y mejores complementos.

Temario Oposiciones Gestor de Sistemas e Informática del Estado (GSI)

El temario de las oposiciones de Gestión de Sistemas e Informática (GSI) se divide en cuatro bloques. El primero, Organización del Estado y Administración Electrónica, abarca 10 temas sobre la Constitución Española, organización del Estado, normativa administrativa y Administración Electrónica. El segundo, Tecnología Básica, con 16 temas, cubre fundamentos de informática, arquitectura de computadoras, redes, bases de datos y seguridad. El tercer bloque, Desarrollo de Sistemas, incluye 15 temas sobre programación, metodologías de desarrollo, ingeniería del software y gestión de proyectos TI. Finalmente, Sistemas y Comunicaciones, con 16 temas, trata la administración de sistemas, virtualización, ciberseguridad y redes.

Temario oposiciones GSI

Convocatorias plazas Oposiciones GSI

La convocatoria de 2024 para las oposiciones de GSI por el sistema de ingreso libre fue de 995 plazas libres y 800 plazas reservadas al turno de promoción interna haciendo un total de 1.795 plazas en 2024.

Las previsiones de las Oposiciones de GSI para 2025 son muy buenas debido a la digitalización de las Administraciones Públicas lo que se traduce en la creciente oportunidad de conseguir un empleo público en 2025 como Auxiliar de Informática si te lo propones.

¡Conviértete en  funcionario público con las Oposiciones de GSI!

Histórico de Convocatorias de GSI

Sueldo Gestor de Sistemas e Informática del Estado (GSI)

El sueldo de un Gestor de Sistemas e Informática del Estado (GSI), perteneciente al Grupo A2, varía según el destino, la antigüedad y los complementos específicos.

El salario base se sitúa entre 15.500 y 16.200 euros anuales, a los que se suman el complemento de destino (5.500 - 7.000 €) y el complemento específico (7.000 - 12.000 €). Además, cada trienio aporta entre 500 y 600 euros adicionales y las dos pagas extras oscilan entre 1.200 y 1.500 euros cada una.

En total, un funcionario de GSI puede ganar entre 28.000 y 30.000 euros brutos anuales en los primeros años y alcanzar los 38.000 - 40.000 euros brutos anuales con trienios y mejores complementos.

Temario Oposiciones Gestor de Sistemas e Informática del Estado (GSI)

El temario de las oposiciones de Gestión de Sistemas e Informática (GSI) se divide en cuatro bloques. El primero, Organización del Estado y Administración Electrónica, abarca 10 temas sobre la Constitución Española, organización del Estado, normativa administrativa y Administración Electrónica. El segundo, Tecnología Básica, con 16 temas, cubre fundamentos de informática, arquitectura de computadoras, redes, bases de datos y seguridad. El tercer bloque, Desarrollo de Sistemas, incluye 15 temas sobre programación, metodologías de desarrollo, ingeniería del software y gestión de proyectos TI. Finalmente, Sistemas y Comunicaciones, con 16 temas, trata la administración de sistemas, virtualización, ciberseguridad y redes.

Temario oposiciones GSI

Más que una Academia de Oposiciones de Gestión de Sistemas e Informática del Estado

Supera es mucho más que una academia, es el Pimer Centro de Alto Rendimiento para Opositores. Te ofrecemos la mejor preparación del mercado para las oposiciones de GSI:

Flexibilidad horaria: entendemos el desafío que supone preparar oposiciones GSI, especialmente cuando tienes otras responsabilidades. Por eso, te ofrecemos formación a distancia con horarios flexibles, permitiéndote estudiar a tu ritmo y adaptar el aprendizaje a tu día a día.

Expertos en preparación: Nuestros coaches y preparadores no solo dominan el temario de la oposición de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado, sino que también conocen en profundidad las pruebas específicas.

Un plan adaptado a ti descubre el SUPER PLAN: la clave para multiplicar tus posibilidades de conseguir plaza es tener un plan personalizado a tu situación. Tu Coach se encargará de realizarlo.

Sesiones en directo con tus preparadores y coaches: durante el proceso tendrás clases en directo de tus coaches y preparadores, y que siempre están grabadas para que las veas cuando quieras. Además de sesiones individuales, clases y seguimiento continuo.

Preguntas Frecuentes sobre las Oposiciones de Gestión de Sistemas e Informática del Estado

¿Dónde trabaja un Gestor de Sistemas e Informática del Estado?

Las tareas las podrás desempeñar en sedes centrales y territoriales de los Ministerios y de otros Organismos Públicos de la Administración General del Estado.

¿Con qué frecuencia se convocan las plazas de Gestión de Sistemas e Informática del Estado?

Se ofertan y convocan una vez al año. Es decir, son oposiciones de carácter periodico que todos los años se ofrecen numerosas vacantes para cubrir. 


Se ofertan y convocan una vez al año. Es decir, son oposiciones de carácter periodico que todos los años se ofrecen numerosas vacantes para cubrir. 


Se ofertan y convocan una vez al año. Es decir, son oposiciones de carácter periodico que todos los años se ofrecen numerosas vacantes para cubrir. 


¿Qué salidas profesionales tiene un funcionario de GSI?

Los funcionarios de GSI trabajan en la administración pública gestionando sistemas informáticos, desarrollando software, garantizando la ciberseguridad y administrando redes y bases de datos.

Los funcionarios de GSI trabajan en la administración pública gestionando sistemas informáticos, desarrollando software, garantizando la ciberseguridad y administrando redes y bases de datos.

Los funcionarios de GSI trabajan en la administración pública gestionando sistemas informáticos, desarrollando software, garantizando la ciberseguridad y administrando redes y bases de datos.

Es difícil aprobar las oposiciones de GSI

Son oposiciones exigentes debido a la amplitud y profundidad del temario, que abarca tanto aspectos legales como técnicos avanzados en informática. Además, la competencia suele ser alta, ya que muchos aspirantes cuentan con experiencia en el sector. Sin embargo, con una planificación adecuada, constancia en el estudio y una buena preparación en las pruebas prácticas, es totalmente posible obtener una plaza

Son oposiciones exigentes debido a la amplitud y profundidad del temario, que abarca tanto aspectos legales como técnicos avanzados en informática. Además, la competencia suele ser alta, ya que muchos aspirantes cuentan con experiencia en el sector. Sin embargo, con una planificación adecuada, constancia en el estudio y una buena preparación en las pruebas prácticas, es totalmente posible obtener una plaza

Son oposiciones exigentes debido a la amplitud y profundidad del temario, que abarca tanto aspectos legales como técnicos avanzados en informática. Además, la competencia suele ser alta, ya que muchos aspirantes cuentan con experiencia en el sector. Sin embargo, con una planificación adecuada, constancia en el estudio y una buena preparación en las pruebas prácticas, es totalmente posible obtener una plaza

Otras oposiciones que podrían interesarte

Otras oposiciones que podrían interesarte

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Legal

© 2024 Supera · All rights reserved

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Legal

© 2024 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre las Oposiciones Gestión de Sistemas del Estado (GSI)

SOLICITAR INFORMACIÓN